Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
viajar solo
¿Conoces el placer de viajar solo?
12 agosto, 2016
Camboya, ¿por qué enamora?
24 agosto, 2016

La felicidad de las pequeñas cosas

Publicado por Estela el 17 agosto, 2016
Categorías
  • Crecer viajando
  • Tailandia
Etiquetas
  • experiencias
  • sudeste asiático
la felicidad de las pequeñas cosas

la felicidad de las pequeñas cosas

Mi amigo Fabian decidió hace un par de meses aprovechar sus vacaciones de este año para irse cuatro semanas de viaje en solitario por Tailandia.

En su primera visita al sudeste asiático le pasó todo lo que le podía pasar. Estuvo malo con fiebre, se perdió (aunque sin consecuencias graves), cambió de ruta de viaje varias veces porque los destinos que más ganas tenía de conocer fueron los que menos le acabaron gustando y viceversa, e incluso tuvieron que darle puntos en una herida que se hizo cuando su kayak se descontroló y se estrelló contra unos acantilados.

Según me iba contando el resumen de su viaje, empecé a sentirme cada vez más incómoda. Yo era la que más le había animado para que se lanzara a hacer el viaje y según me lo estaba contando, parecía que había sido una tortura. ¿Me había equivocado recomendándole ese destino?.

Sin embargo, todo cambió cuando dijo: el viaje me ha impactado tanto, que ahora tengo muchísimas ganas de seguir descubriendo todo lo que me he perdido estos años, pensando que todos los destinos eran al final muy parecidos. Tailandia me ha abierto los ojos; sobre todo al volver.

Le pedí que me explicara por qué decía eso y qué era lo que le había impactado tanto. Cada persona es un mundo y aunque a mí el viaje que él acaba de hacer me había enamorado, nunca se sabe la experiencia que otra persona puede tener en el mismo lugar.

Cuando vuelves a casa siendo otro

Fabian me dijo:

“Aunque tuve fiebre y pasé muchas horas en autobuses, nunca me había sentido tan relajado. El ambiente que se respiraba era diferente; me sorprendió ver a personas tan pobres pero tan contentas; era como si una voz no parara de repetirme que había olvidado la felicidad de las pequeñas cosas, de las pequeñas experiencias, del día a día viviendo en presente y no pensando en el futuro. Todo el mundo parecía disfrutar de lo que hacía; ya fuera estar cocinando en un puesto callejero o vendiendo ropa en un mercadillo. Ver tantas sonrisas me transmitía un sentimiento de positivismo y bienestar.

Al volver a Alemania, fui a un supermercado para llenar la nevera y de repente me di cuenta de por qué había tenido esta sensación durante el viaje. La gran mayoría de las personas, desde los dependientes hasta los que esperaban en la cola para pagar, tenían el ceño fruncido y parecían estar muy estresados. Me pareció ridículo darme cuenta de que, a pesar de que a ninguna de estas personas les faltaba de nada, todos parecían tener un motivo para estar de mal humor.

Desde entonces siempre que me acuerdo, intento mantener una sonrisa cada vez que salgo a la calle. No me cuesta nada y puede hacer una diferencia mayor que la que pensaba»

***

¿Y tú, alguna vez has aprendido algo de viaje que te haya ayudado en tu día a día? ¡Anímate a compartirlo en los comentarios!

Compartir
Estela
Estela
Soñadora e idealista al 200%, me encanta viajar por el mundo, vivir nuevas experiencias y disfrutar de la gastronomía local. Puedes encontrarme en creciendodeviaje.com o en mi blog personal de llenatuvida.net

Post relacionados

lugares para descansar
5 agosto, 2018

Lugares para descansar a la vuelta de la esquina


Leer más
desconectar en vacaciones
21 diciembre, 2017

Consejos para desconectar del trabajo en vacaciones


Leer más
a donde viajar en navidad
6 diciembre, 2017

Dónde viajar en Navidad y tener unas vacaciones especiales


Leer más
técnicas de relajación sencillas
14 septiembre, 2017

Técnicas de relajación sencillas para usar mientras viajas


Leer más

4 Comments

  1. Una Chica del montón dice:
    17 agosto, 2016 a las 5:09 pm

    Que bonito 🙂 Pues ya puedes estar orgullosa al saber que ese viaje que recomendaste a marcado la vida de alguien *-*

    Responder
    • Estela dice:
      19 agosto, 2016 a las 9:49 am

      Muchas gracias :), la verdad es que me alegré mucho por él

      Responder
  2. Estrella Pisa dice:
    11 noviembre, 2016 a las 11:28 am

    lo mejor de los viajes es que nos invitan a recorrernos por dentro nosotros mismos, al mostrarnos la realidad desde otros ángulos y enseñarnos a mirar con otros ojos.

    Responder
    • Estela dice:
      12 noviembre, 2016 a las 9:22 am

      Exacto! – «El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en ver nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos» (Marcel Proust)
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TU GUÍA PERSONALIZADA

  • Paso a Paso Selva negra Paso a Paso en la Selva Negra €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Toscana Paso a Paso en la Toscana €29,00 – €59,00
  • Paso a Paso Selva Irlanda Paso a Paso en Irlanda €29,00 – €59,00

¿A qué país quieres viajar?

¿Buscas algo en concreto?

Booking.com
guías personalizadas Paso a Paso
Tweets by creciendoviaje
Creciendo de viaje

Contacto

Formulario de contacto
¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

Información

Cookies
Privacidad
Términos y condiciones del servicio
Impressum

© 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons