Creciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de ViajeCreciendo de Viaje
  • Inicio
  • Destinos Paso a Paso
    • Alemania
      • Selva Negra
      • Baviera y la Ruta Romántica
    • Camboya
    • Francia
      • Alsacia y la ruta de los vinos
    • Irlanda
    • Italia
      • La Toscana italiana
    • Marruecos
  • Blog
  • Tienda
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
    • Colabora con Creciendo de Viaje
  • Blog
0
pueblos bonitos cerca de Viena
4 Pueblos bonitos cerca de Viena para hacer escapadas
16 diciembre, 2020
paisajes de Austria
20 Paisajes de Austria para contener el aliento
13 enero, 2021

De Banquete medieval en el castillo de Bunratty

Publicado por Ángel el 23 diciembre, 2020
Categorías
  • Uncategorized
Etiquetas
    Castillo de Bunratty

    El castillo de Bunratty es el “más completo y auténtico” castillo de Irlanda, según su página oficial. Los orígenes de este castillo se remontan al año 970, época en la que tan sólo era una zona de trueques entre vikingos.

    Más de doscientos años después, en 1250, Robert De Muscegros, un normando, le dio forma a la primera fortaleza defensiva de madera, pero sus tierras fueron luego otorgadas a Thomas de Clare, quien construyó el primer castillo de piedra en la zona. Ya para esta época, Bunratty era considerado un pueblo y tenía mil habitantes.

    El castillo de Bunratty no ganó su apariencia actual sino hasta el año 1425, gracias a la familia McNamara. Sin embargo, cincuenta años después, en 1475, el castillo se convirtió en el hogar de los O’Brien, uno de los clanes más grandes en Munster del norte.

    En la actualidad, es posible visitar el castillo, disfrutar de sus jardines y también visitar el cercano Folk Park, que se trata de una feria irlandesa con temática del siglo XIX.

    Este castillo es conocido por ofrecer dos banquetes medievales diarios, cuyo precio es alrededor de 60 euros. Para acudir a éstos, se necesita realizar primero una reservación, pero no sólo podrás disfrutar de una excelente cocina irlandesa, sino que también podrás observar espectáculos de música y bailes típicos de la región.

    Si te ha llamado la atención esta zona de Irlanda, quédate un poco  y exploremos juntos las maravillas que tiene guardadas para nosotros el castillo de Bunratty tanto dentro de sus muros como en los alrededores.

    Castillo de Bunratty

    Donde ubicar el castillo de Bunratty

    Después de tanto tiempo, el castillo de Bunratty se puede encontrar en el municipio de Newmarket-on-Fergus. Esta región irlandesa se encuentra entre Limerick y Ennis, relativamente cerca del Aeropuerto de Shannon. Desde la ubicación del castillo hasta Dublín, la capital irlandesa, hay una distancia de doscientos kilómetros.

    Está cerca de los acantilados de Moher, por lo que es recomendable que los visites ya que vas de paso por acá.

    Más historia

    El castillo ha pasado por muchas etapas. Richard de Clare heredó la edificación de su padre, Thomas de Clare, en 1318. Sin embargo, el nuevo señor del castillo murió en la batalla de Dysert O’Dea. Durante esta misma época, tanto el castillo como la ciudad fueron destruidos por el clan O’Brien.

    Años después, en 1332, el castillo fue reconstruido pero volvió a ser destruido debido a múltiples ataques. Pasaron 21 años antes de que volviese a ser restaurado. Ya para 1353, sir Thomas Rokeby había ordenado su reconstrucción, sólo para ser tomado a la fuerza por irlandeses, quienes han vivido en el castillo desde entonces

    La forma actual del castillo se originó gracias a la familia McNamara, como ya mencioné en la introducción. Cincuenta años después, los O’Brien se apoderaron de éste.

    Acerca del Edificio

    El castillo de Bunratty tiene tres plantas. El arco de su entrada es muy llamativo, ya que fue diseñado para detener a cualquiera que quisiera invadirlo –aunque después de tantos asaltos y destrucciones, es totalmente comprensible.

    Tiene un agujero en la parte superior, conocido como el “murder hole”. A través de este se solía arrojar agua o aceite hirviendo. No obstante, el interior es mucho más acogedor.

    La sala principal o el “cuerpo de guardia” es en donde se celebran los populares banquetes medievales, pero en épocas anteriores se trataba del salón en donde los solados y criados del castillo se hospedaban.

    Los grandes banquetes no siempre se celebraron en el cuerpo de guardia. Anteriormente, eran organizados en el gran salón, donde también se realizaban audiencias en años anteriores. Tiene un armario tallado que data del siglo XVI.

    Los invitados solían quedarse en el Solar Sur, cuyo techo es de madera y posee un estilo Tudor. Sin embargo, solar norte eran los aposentos privados del conde. Y hasta acá acaba lo interesante, pero también puedes visitar otros lugares como la cocina y los dormitorios.

    Los banquetes del castillo de Bunratty

    La fecha en la cual iniciaron los banquetes es imprecisa, pero cada día se celebran dos de ellos. La ubicación usual de los banquetes era el gran salón, pero desde hace algún tiempo comenzaron a organizarse en el cuerpo de guardia.

    Puedes realizar tus reservaciones para cualquier día del año, excepto los feriados navideños. Puedes reservar tu puesto en el banquete a través del sitio web.

    Cocina del Castillo de Bunratty
    Baking at Bunratty Castle. Fotografía por Jesse Gardner en Unplash.

    Cada banquete dura aproximadamente dos horas y media. El primero inicia las 17:30, y el segundo a las 20:45.

    El Folk Park

    Una vez entres al castillo, la visita no durará mucho tiempo. Tendrás tiempo de sobra para visitar el Folk Park, que se trata de un pueblo campesino restaurado. Los restos de la población original fueron encontrados durante los trabajos que dieron forma al Aeropuerto de Shannon.

    A diferencia del castillo, el Folk Park tiene muchísimos lugares interesantes, por lo que es recomendable recorrer las calles con calma.

    La escuela del Folk Park. Fotografía por localbusinessink en Pixabay.

    Hay muchos lugares interesantes para visitar, como una casa de pescadores, o la del herrero. También hay una escuela, la cual solía recibir hasta ochenta niños cada día.

    Más o menos a la mitad del recorrido podrás encontrar la zona comercial, en donde podrás entrar a distintas tiendas y talleres. También puedes visitar una fábrica de herramientas, un pub, y la oficina de correos.

    Una vez visitada esta zona, deberás visitar el otro extremo. Al otro lado del parque se encuentran casas un poco más elegantes. Está el Hazelbrook House, que data del año 1898, y también el Bunratty House, cuyo estilo data del año 1804.

    Tienda en el Folk Park
    Tienda en Bunratty. Fotografía de localbusiness ink en Pixabay.

    Luego de un tiempo, Folk Park se convirtió en el nuevo hogar de la iglesia Ardcroney, que está construida en piedra. Fue trasladada desde el condado de Tipperary. Esta quizás se trata de los pocos edificios no restaurados y no originales del lugar.

    Acerca de las entradas

    Las entradas al castillo de Bunratty al Folk Park se venden en una misma. Cada entrada cuesta 11’55 euros por persona.

    Es destacable que, de abril a octubre, se celebra la “tarde irlandesa” en el Folk Park. En esta festividad podrás disfrutar de mucha comida, música y bailes propios de Irlanda. El precio de esta velada ronda los 42 euros por persona, e incluye la cena.

    El castillo está abierto al público desde las 9:00 hasta las 16:00 para dar paso al primer banquete del día. Si deseas visitar el Folk Park, puedes hacerlo desde las 9:00 hasta las 17:30, ¡horario perfecto para hacer tiempo hasta el banquete!

    El castillo de Bunratty es uno de los castillos más visitados de Irlanda porque la combinación de lugares interesantes con espectaculares eventos es muy atractiva para el público. Si ya estás convencid@ de que quieres visitarlo, la página web oficial indica los precios y horarios con más detalle.

    Si quieres descubrir más lugares interesantes de Irlanda, puedes visitar la categoría que tenemos disponible para este destino. Y si lo que deseas es una visita más personalizada a través de la isla esmeralda, no dudes en ordenar una de las guías paso a paso que Creciendo de Viaje tiene disponible.

    Si te gustaría resolver duda que te haya surgido, no dudes en contactarnos a través de info@creciendodeviaje.com 🙂

    ¡Hasta luego!

    ______

    Licencia de las imágenes: Pixabay, Unplash

    Imagen de portada por Frederic_Mahe en Pixabay.

    Compartir
    Ángel
    Ángel
    Poeta, escritor, bilingüe y periodista en formación. Pienso que todo y todos tenemos algo que aportar al mundo. Siempre dispuesto y encantado de aprender algo nuevo todos los días.

    Post relacionados

    hoteles en dublin
    11 noviembre, 2020

    7 hoteles en Dublín para todos los gustos y colores


    Leer más
    Lagos de Europa para disfrutar

    Seleccionamos los 10 mejores lagos de Europa

    1 julio, 2020

    10 Lagos de Europa para ver, al menos, una vez en la vida


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    TU GUÍA PERSONALIZADA

    • Paso a Paso Toscana Paso a Paso en la Toscana €29,00 – €59,00
    • Paso a Paso Baviera Paso a Paso en Baviera €29,00 – €59,00
    • Paso a Paso Camboya Paso a Paso en Camboya €29,00 – €59,00

    ¿A qué país quieres viajar?

    ¿Buscas algo en concreto?

    Booking.com
    guías personalizadas Paso a Paso
    Tweets by creciendoviaje
    Creciendo de viaje

    Contacto

    Formulario de contacto
    ¿Quieres colaborar con Creciendo de Viaje?

    Información

    Cookies
    Privacidad
    Términos y condiciones del servicio
    Impressum

    © 2016 Creciendo de Viaje. Todos los derechos reservados bajo licencia Creative commons
    Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando, aceptas el uso de cookies. Diese Website nutzt Cookies, um bestmögliche Funktionalität bieten zu können.OKAceptar solo cookies funcionales+ Info