
6 Lugares Imprescindibles en Irlanda del Norte
24 junio, 2020De paseo con tres austriacos famosos
8 julio, 202010 Lagos de Europa para ver, al menos, una vez en la vida

Seleccionamos los 10 mejores lagos de Europa
Nuestro planeta está lleno de lugares fascinantes por descubrir. Muestra de ello es esta selección que hemos preparado de los mejores lagos de Europa. Lugares que todo amante de los viajes debe conocer, al menos, una vez en la vida. ¿Quieres saber cuáles son? Pues presta atención que empezamos.
Los mejores lagos de Europa
Lago di Braies, en Italia
Comenzamos por uno de los lagos más espectaculares de todo el mundo. Hablamos, como no, del lago di Braies, situado en los Alpes Dolomitas. Su belleza radica principalmente en sus aguas cristalinas, capaces de reflejar las montañas que lo rodean para crear un paisaje singular que enamorará a cualquier amante de la naturaleza. Además, pese a ser el lago más popular de la zona, sigue siendo un destino tranquilo, perfecto para relajarse y desconectar.

Lago Königssee, en Alemania
Situado en los Alpes Bávaros, este conocido lago alemán destaca por estar rodeado de naturaleza, lo que permite a sus visitantes hacer senderismo por las diferentes rutas de la zona, además de los característicos paseos en bote. Pero no sólo eso, ya que Schönau también es famoso por actividades como las carreras de bobsleigh, o sus centros de spa, perfectos para desconectar.
Lago Bled, en Eslovenia
Considerado como uno de los lagos mas bonitos de Europa, el lago Bled es visitado por los turistas durante todo el año. Entre sus características, destaca una pequeña isla situada en el interior del lago, donde se encuentra la Iglesia de la Asunción. Además el pueblo cuenta con castillo incluido, situado en lo alto de la montaña, ofreciendo a sus visitantes unas maravillosas vistas panorámicas del lago.
Lago Hallstatt, en Austria
Este lago debe su fama al pueblo austriaco de Hallstatt, el cual descansa en las orillas de este lago espejado otorgando un paisaje singular. Es por ello, que se ha convertido en un destino turístico muy popular que ofrece actividades tales como un paseo en bote o la posibilidad de comprar en sus diferentes tiendas artesanales.

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, en Croacia
Nuestro siguiente lago se encuentra en una importante reserva natural, así como uno de los principales destinos turísticos del país. De hecho, el paisaje de montaña y los lagos de aguas cristalinas son las señas de identidad del parque natural. Un entorno único plagado de cascadas, cuevas y numerosos lagos donde habitan muchas especies de animales. Entre las actividades disponibles, encontramos diferentes rutas de senderismo, entre las cuáles recomendamos tomar la principal, cuya duración es de unas 4,5 horas y se extiende a lo largo de todo el parque. El entorno también ofrece la posibilidad de realizar paseos en barco, que permiten explorar sus aguas cristalinas.
El lago Constanza, en Alemania, Austria y Suiza
En plena Europa Central encontramos uno de los lagos más bellos, tanto por los impresionantes paisajes que le otorga su cercanía con los famosos Alpes Suizos, como por sus numerosas islas. Y es que este lago cuenta con, nada más y nada menos, una dimensión de 536 km² que la sitúan entre tres países europeos: Alemania, Austria y Suiza. Tal es su fama, que en Creciendo de Viaje, ya dedicamos un completo artículo sobre el lago Constanza.
Lago Misurina, en Italia
Se trata de un lago situado en un entorno montañoso a 1.754 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo un precioso paisaje a quienes lo visitan. Además de respirar aire puro y limpio, los turistas podrán disfrutar de los servicios de un completo hotel de 4 estrellas, con servicios de spa incluido.

Lago Mývatn, en Islandia
Se trata de un lago volcánico de poca profundidad situado junto al volcán Krafla, desde cuya cima pueden contemplarse unas espectaculares vistas. Cerca de allí se encuentra el pueblo de Reykjahlíð, el cuál dispone de un centro de información turística que sirve de base para las diferentes expediciones disponibles por la zona. Además, en esta singular zona también se encuentran los baños termales de Mývatn, que consta de una laguna artificial en la que se cree que sus aguas ricas en minerales ofrecen propiedades curativas. También es famoso por su maratón de verano alrededor del lago, una actividad que atrae a multitud de atletas a la zona.
Lago Gjende, en Noruega
Pasamos de un lago volcánico a uno proglacial, el cuál mide 18 km de largo y se encuentra en el interior de un parque natural rodeado de montañas muy elevadas. Entre sus características, destaca el llamativo color esmeralda de sus aguas, causado por la arenisca de roca. Se trata de un destino muy popular que cuenta con multitud de instalaciones turísticas repartidas por el Parque Nacional Jotunheimen, que ofrecen diferentes rutas de senderismo y escalada.
Lago Morskie Oko Lake, en Polonia
Traducido como Ojo de Mar, el Moskie Oko Lake se encuentra en las montañas Tatra y se le conoce por ser uno de los lagos más profundos de la zona. Y eso sin contar con el bello paisaje que le rodea. Por ello se trata de un destino turístico bastante popular, que atrae a miles de viajeros cada año. Como curiosidad, a orillas del lago se encuentra un centro de turismo, además de una cabaña para proporcionar a los visitantes una zona de descanso.
Y aquí termina nuestro recorrido por los lagos de Europa más importantes, que todo amante de la naturaleza y el mundo rural deberá visitar, al menos, una vez en la vida.