
Playas cerca de Florencia para una escapada perfecta
2 mayo, 2019
15 lugares que visitar en Marruecos y enamorarse
15 mayo, 2019Qué hacer en la Selva Negra si llueve


La Selva Negra es un lugar maravilloso por el que pasear durante largas horas descubriendo su paisaje. Esta zona de Alemania es muy conocida por su gran cantidad de montañas, ríos y cascadas. Caminar tranquilamente hacia un lago para observar su belleza entre la naturaleza virgen.
Todo es maravilloso hasta que llegas y te encuentras con una previsión de lluvia para todos los días que dura tu visita. Llegado este punto te preguntas qué hacer en la Selva Negra si llueve.
Pues no te preocupes. En Creciendo de Viaje nos gusta tener todas las posibilidades controladas. Así que te daremos una serie de alternativas para que tu ruta por la Selva Negra no se vea afectada por la lluvia.
Si después de leer el artículo te siguen quedando dudas y te gustaría que te asesoráramos con tu viaje con una guía paso a paso personalizada por la selva negra, no dudes en contactarnos o pasarte por nuestra tienda online.
Museos para visitar en la selva negra cuando llueve
La lluvia es un fastidio, pero si ha llegado tendrás que lidiar con ella. No sufras, lo tenemos todo controlado. En la Selva Negra hay lugares interesantes y diferentes que puedes visitar a pesar de la lluvia. De hecho, piensa que gracias a el mal tiempo podrás descubrir estos lugares que de otro modo hubieras pasado por alto.
Museo de los juguetes

Para todos los amantes de la infancia y nostálgicos en general, el museo de los juguetes y muñecas de Hinterzarten «Zum kleinen Hannes» es una visita obligada. En él se encuentran muñecos de hasta dos siglos de antigüedad, con lo que aprenderemos como se jugaba antaño. Las casitas de muñecas son uno de los mayores puntos de interés en este museo, mostrando así cómo eran las viviendas en otras épocas.
Gracias a sus espacios en miniatura podemos comprender cómo era el espacio doméstico en Alemania durante los siglos XIX y XX. De este modo, el museo hace una aproximación a la moda del hogar y los estilos decorativos de la época. Además, los más pequeños pueden conocer cómo jugaban los niños antes de las nuevas tecnologías, creando así un espacio de reflexión y comunicación entre generaciones.
Si Hinterzarten no te pilla a mano, hay otro museo de muñecas y juguetes en el pueblo de Rottweil. Más información sobre horarios y precios en su página web oficial.
Museo Monasterio de San Märgen
Este claustro es un rincón de solemne culto al arte. El espacio se encuentra lleno de símbolos religiosos realizados por manos expertas de los siglos XVIII y XIX. Estos objetos fueron creados para la devoción religiosa, encontrándose entre ellos libros de oraciones, imágenes de la piedad de Cristo y crucifijos.
También relacionado con el arte del lugar, nos encontramos con una gran colección de pintura sobre vidrio. Su importancia histórica se encuentra en su estrecha relación con la peregrinación. Durante la Edad Media, muchos fieles caminaban largas distancias desde Jerusalén hasta Roma y Santiago de Compostela. Este claustro se encontraba entre medio de estos caminos, con lo que fue un lugar de descanso entre peregrinos. Dichas imágenes sobre vidrio se ejecutaron como recuerdo para los viajeros y demostración de su fe. Del mismo modo existieron otros oficios históricos como la fabricación del calzado o los trajes bordados. Todos estos elementos se encuentran hoy en este museo. Más información del Klostermuseum de St. Märgen.
Museo de la farmacia de Schiltach
Para todos los farmacéuticos y los que tengan interés por ver cómo eran los utensilios de las farmacias del siglo pasado, este museo ubicado en una farmacia de 1837 tiene una colección privada de botes, medicamentos y otros artilugios de lo más curiosa.
Se encuentra en el pueblo de Schiltach, un precioso pueblo de los más encantadores de la Selva negra que no debes dudar de incluir en tu ruta.
Más información sobre el Apotheke Museum en Schiltach.

Paso a Paso en la Selva Negra
Con nuestra guía personalizada Paso a Paso en la Selva Negra, te ayudaremos a crear un viaje a medida, para aprovechar cada uno de los días al máximo.
La Selva Negra es el lugar perfecto si buscas disfrutar de la naturaleza y sus colores en estado puro, pasear por sus pueblos que parecen sacados de cuento con casas de entramado de madera y flores, recorrer castillos, palacios y monasterios o bañarte en sus ríos o lagos.
Actividades divertidas en familia para hacer mientras llueve
Si te preguntas qué ver en la Selva Negra pero no te gustan demasiado los museos, o simplemente quieres otras alternativas, aquí las tienes. Hay varias actividades que se pueden hacer a lo largo de los pueblos de la selva negra, aún cuando el cielo se encuentre en su momento más agitado. Esperamos que te gusten.
Descubre la Selva Negra de los sentidos
En este lugar toda la familia podrá descubrir la Selva Negra de un modo completamente distinto. Y es que el hilo conductor de todas las actividades que se realizan aquí tienen que ver con la apreciación del mundo a través de los sentidos.
Esta casa-museo de Grafenhausen pretende que tanto niños como adultos aprendan a dejarse guiar por los sentidos más allá de la vista. De este modo, se utiliza la temática de la Selva Negra con toda su flora y su fauna, para descubrirnos sus secretos. ¿Cómo huele el bosque? ¿Qué tacto tienen los animales que vive en él? ¿Qué sonidos podremos descubrir en la noche? Todas las respuestas están en este lugar. Más información y horarios de apertura.
Tiro con arco

Todos hemos soñado alguna vez con ser Robin Hood. Y entre los bosques de la Selva Negra es imposible no acordarse de ese recuerdo infantil. En el centro de tiro con arco de Eisenbach podrás aprender a hacerlo como un profesional. Lo mejor de todo: podrás hacerlo tanto en un lugar cubierto como al aire libre, ¡sin tener que sufrir por el mal tiempo!.
Más información en esta página web.
Aprende a soplar el vidrio
En este rincón de Todnauberg encontrarás el lugar perfecto para aprenderlo todo sobre el vidrio. Aquí hay tanto un espacio dedicado a la exposición del vidrio como talleres didácticos para aprender a crearlo. Sopladores de vidrio profesionales te enseñarán los secretos para que aprendas a crearlo de manera tradicional.
Además de un plan contra el mal tiempo, este es también un lugar ideal para visitar con niños. Y es que los más pequeños pueden disfrutar de estas actividades y aprender mucho con ellas. Un artesano profesional en la creación del vidrio estará siempre al lado de los más pequeños, lo que convierte esta actividad en algo completamente seguro.
Fábrica de cerveza y monasterio de Alpirsbach
Muchas de las grandes cervezas han sido creadas dentro de monasterios y el de Alpirsbach no se iba a quedar atrás. Este pueblo produce una de las mejores cervezas de Alemania, aunque no se conozca mucho fuera de sus fronteras.
El ingrediente fundamental para que la calidad de la cerveza sea extraordinaria es el agua empleada para su elaboración, que procede directamente de un manantial. Además, cuentan las malas lenguas que el nombre del pueblo deriva de la frase que dijo un monje borrachín cuando se le cayó un sabroso zumo de cebada: ”All Bier ist in den Bach!” (¡Toda la cerveza está en el arroyo!). Más información sobre la fábrica Alpirsbacher Klosterbráu.
Ya que estás ahí, puedes aprovechar para visitar el monasterio benedictino del siglo XI. Durante los meses de verano además organizan conciertos preciosos. Puedes ver más información sobre los conciertos en su página web.
¿Quieres visitar la Selva Negra?
Si te ha gustado lo que te he contado en el artículo pero continúas sin saber muy bien cómo organizar tu viaje, ¡no te preocupes! En Creciendo de Viaje te ayudamos. Rellena este formulario super simple para hacernos saber tus necesidades o envíanos un correo electrónico a info@creciendodeviaje.com. Estamos aquí para hacer de tu viaje una experiencia única para que solamente tengas que concentrarte en disfrutar.
Fuentes de fotos:
- Portada. Título: Paisaje de la Selva Negra / Autor: darksouls1 / Fuente: Pixabay / Licencia: Simplified Pixabay license
- Título: Casa de muñecas / Autor: pixel2013 / Fuente: Pixabay / Licencia: Simplified Pixabay license
- Título: Diana / Autor: meineresterampe / Fuente: Pixabay / Licencia: Simplified Pixabay license