La Selva Negra es es uno de los destinos turísticos más concurridos de Alemania. Y no es en vano, ya que ofrece unos paisajes impresionantes que dejarán sin aliento a los amantes de la naturaleza. Ya hablamos una vez de la gastronomía en esta zona. Hoy hemos seleccionado los mejores lagos que tienes que tener en cuenta en todo viaje a la Selva Negra.
Los lagos son lugares de reunión, diversión y ocio; sobretodo durante las épocas de máximo calor. Estos son los lagos más visitados en este área, que no te dejarán indiferente. Cada estación del año en la Selva Negra tiene su propio encanto, así que te animamos a leer este artículo para descubrir cuál es tu preferida.
Ha costado hacer una selección tan corta de los distintos parajes dentro de la Selva Negra, pero de alguna manera se tiene que organizar lo intangible. A continuación tienes una pequeña lista con los lagos que hemos considerado que merecen una mención especial.
Son muchos los lagos que merece la pena visitar en la Selva Negra. Aquí encontrarás los más famosos y visitados. Todos ellos merecen una mención especial, ya que son puntos donde la naturaleza se muestra en su más absoluto esplendor.
Se habla de este lago como el lago de las musas. Y es que este rincón de la Selva Negra es absolutamente mágico y te transporta a un lugar de ensueño. Las aguas de este lago se muestran cristalinas y contrastan con el verde más brillante de los árboles.
Alrededor de este lago se encuentran algunas de las rutas más antiguas de la región. Estos lugares repletos de belleza son una joya para todas aquellas personas que quieran descubrir los secretos ocultos en sus viajes a la Selva Negra.
La Selva Negra en Alemania tiene rincones tan espectaculares como el lago Titisee. Este lago se ubica al sur y se origina en un glaciar que no se encuentra demasiado lejos de ahí. Los verdes bosques que lo rodean le otorgan un aspecto muy delicado e idílico.
Justamente por su belleza, éste se ha convertido en uno de los lugares más visitados dentro de la Selva Negra alemana, sobre todo durante los meses de verano. Así que si quieres visitarlo, tendrás que tener en cuenta que puede haber mucha concurrencia en este lugar. Sin embargo, recomendamos la visita igualmente porque merece mucho la pena.
Durante los meses de invierno, el paisaje cambia radicalmente y el lago incluso se llega a congelar. Si tienes suerte de tener buen tiempo, puedes hacer una ruta de senderismo alrededor del lago Titisee congelado y aprovecar las horas de sol del invierno alemán.
Si quieres visitar uno de los lugares con más encanto dentro de la Selva Negra, tienes que conocer el lago helado llamado Eisweiher. Está situado en un lugar muy cercano al lago Titisee que acabo de mencionar más arriba. Sin embargo, merece que hable de él porque realmente tiene un encanto especial.
Como bien indica su nombre, en invierno este lago queda completamente helado. Se pasa frío si se visita, está claro, pero no por ello deja de ser encantador. Si te abrigas bien y llevas un equipo adecuado para el tiempo de la Selva Negra en invierno puedes disfrutar de este paisaje. Además, este lago se encuentra muy cercano a un bosque espectacular que lo rodea. En invierno, este bosque se convierte en un espacio helado y lleno de encanto y solemnidad. Totalmente recomendable.
Este es uno de los destinos más queridos dentro de la Selva Negra. Es una de las caídas de agua con más salto de este rincón de Alemania, concretamente las segundas. Su vegetación es tan formidable que en este lugar cobra todo el sentido el nombre de “selva”, y es que realmente parece que te encuentres en una.
El lago es uno de los más pequeños dentro de esta lista, pero la espectacularidad de la cascada le otorga un carácter único y muy impresionante. Sin duda este destino tiene que estar dentro de una ruta por carretera a lo largo de la Selva Negra.
Este lago es uno de los mejores valorados dentro de la Selva Negra, y es que se puede disfrutar de él tanto en verano como en invierno. Cuando hace frío, los alrededores se transforman en el escenario perfecto para poder disfrutar de deportes de invierno. En cambio, en verano se convierte en un lugar donde refrescarte y relajarte rodeado de una espléndida naturaleza.
Además, el pueblo que está junto al lago es un lugar con absoluto encanto. Es un lugar muy pequeño, no te voy a engañar, pero sin duda merece una visita. Si eres un amante de los lugares donde la naturaleza te hace sentir libre y sin atadura, y necesitas retirarte a un lugar así de tanto en tanto; este es tu lugar.
Si te ha gustado lo que te he contado en el artículo pero continúas sin saber muy bien cómo organizar tu viaje por la selva negra y algunos de los lagos más llamativos, ¡no te preocupes! En Creciendo de Viaje te ayudamos. Rellena este formulario super simple para hacernos saber tus necesidades o envíanos un correo electrónico a info@creciendodeviaje.com. Estamos aquí para hacer de tu viaje una experiencia única, y que tú solamente tengas que concentrarte en disfrutar.
Con nuestra guía personalizada Paso a Paso en la Selva Negra, te ayudaremos a crear un viaje a medida, para aprovechar cada uno de los días al máximo.
La Selva Negra es el lugar perfecto si buscas disfrutar de la naturaleza y sus colores en estado puro, pasear por sus pueblos que parecen sacados de cuento con casas de entramado de madera y flores, recorrer castillos, palacios y monasterios o bañarte en sus ríos o lagos.
Fuente de Fotos:
2 Comments
Buenas tardes Alba,
Te escribo porque estamos pensado en ir a la Selva Negra éste verano, la idea en principio sería salir en coche de Barcelona y haciendo una escala por el camino, tenemos una niña de 10 años.
Nos dan dado mucha información, hemos visto mil pág. web….. Y al final estamos saturados y sin saber realmente dónde ir ni que ruta hacer. Nos gusta muchísimo la naturaleza, los lagos, los castillos, los pueblos pintorescos y bellos…. Nos gusta ser turistas pero nada los agobios de gente y las grandes ciudades.
Habiamos pensado en estar 7-8 días, en una casa rural ó en dos y desde allí hacer rutas para disfrutar de toda la belleza de la Selva Negra, siempre a partir del 10 de Agosto.
Te agradeceriamos mucho que nos pudieses ayudar, tengo a mi hija emocionadísima con el viaje….
Muchas gracias por todo.
¡Hola Manel! Muchas gracias por tu comentario. Vuestro viaje suena genial y muy emocionante, seguro que lo pasaréis genial 🙂
Pues para una ruta detallada por la Selva Negra, te recomiendo que eches un vistazo al programa Paso a Paso que tenemos por aquí, en Creciendo de Viaje. Con este enlace puedes acceder al formulario para pedir información concreta acerca de tu viaje: http://www.creciendodeviaje.com/formulario-selva-negra/
Estas guías las diseñamos con mucho cariño para poder hacer de cada viaje una experiencia especial y a medida. Además, a parte de una guía en pdf podrás también contactar con nosotras para cualquier duda. Te dejo por aquí más información sobre lo que son las guías Paso a Paso: https://www.creciendodeviaje.com/destinos/selvanegra/
¡Mucho ánimo con la planificación de vuestra aventura! Un abrazo 🙂